Los paneles solares son una excelente manera de generar energía limpia y renovable para su hogar o negocio. Sin embargo, para aprovechar al máximo su inversión, es importante conectarlos correctamente a la red eléctrica.
Planificación:
Componentes del sistema:
Un sistema de paneles solares conectado a la red generalmente consta de los siguientes componentes:
- Paneles solares: Los paneles solares convierten la luz solar en electricidad.
- Inversor: El inversor convierte la corriente continua (CC) generada por los paneles solares en corriente alterna (CA) que puede usarse en su hogar o negocio.
- Medidor bidireccional: Este medidor mide la cantidad de electricidad que consume de la red y la cantidad de electricidad que genera con sus paneles solares.
Permisos y requisitos:
En la mayoría de los casos, necesitará obtener permisos de su compañía eléctrica local antes de instalar un sistema de paneles solares. También deberá cumplir con los requisitos técnicos de su compañía eléctrica.
Conexión a la red:
La conexión de su sistema de paneles solares a la red eléctrica debe ser realizada por un electricista calificado.
Beneficios de la conexión a la red:
- Reducción de las facturas de electricidad: Puede usar la electricidad generada por sus paneles solares para compensar su consumo de la red, lo que puede reducir significativamente sus facturas de electricidad.
- Venta de energía a la red: En algunos casos, puede vender el exceso de electricidad que genera con sus paneles solares a su compañía eléctrica.
- Independencia energética: Los paneles solares pueden ayudarlo a ser más independiente de la red eléctrica.
Mantenimiento:
Su sistema de paneles solares requiere un mantenimiento mínimo. Sin embargo, es importante inspeccionar los paneles regularmente para detectar daños y limpiarlos según sea necesario.
Energía renovable al alcance de todos.
También te puede interesar:
Nuestro equipo y marcas con las que trabajamos